Como ya hemos comentado en otras publicaciones, el toque manual de campanas español fue incluido este pasado 30 de noviembre por la Unesco en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El toque es una tradición extendida en el país y sostenida actualmente por grupos de voluntarios y vecinos de las ciudades y municipios. En este sentido, este sábado, la Colla de Campaners de Bétera se sumó al volteo general de campanas a nivel estatal para celebrar esta declaración de la Unesco.

El volteo fue a las 12.00 horas después del toque del Ángelus y participaron la mayoría de campanas de nuestro pueblo.

Por otro lado, la colla también ofreció durante la misma jornada su primer “Paseo Sonoro”, coincidiendo con la celebración de su Patrona, Santa Bárbara.

Con éxito de participación, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada por el pueblo de Bétera para conocer el patrimonio campanero y la historia que lo une. El acontecimiento dio inicio a la parroquia de los Desamparados, pasando por la ermita de la Divina Pastora, Panteón y Calvario, Colegio Nuestra Señora del Carmen, finalizando con la subida a la Torre-Campanario. Los participantes también pudieron visualizar el museo de campanarios y campanas de Bétera, descubriendo todos los secretos que guarda la Torre-Campanario y conocer la gran tarea que se hace desde la misma Colla de Campaners.

A continuación, adjuntamos unas imágenes cedidas por la Colla de Campaners sobre el paseo sonoro. Así mismo, también adjuntamos un vídeo con el volteo por la declaración de la UNESCO y una crónica del mencionado paseo. Este video también lo podéis encontrar en el último informativo de “Bétera a la semana”, publicado este pasado domingo, 04 de diciembre.

  • Imágenes del paseo sonoro:
  •  Vídeo del volteo y el paseo sonoro con crónica de la jornada:

 

Imprimir article
Comenta aquesta notícia