(EFE).- El mes de diciembre, con una temperaturas media casi 2,9 grados superior a la de la climatología de referencia, ha puesto fin a un año 2022 que ha sido el más cálido desde que hay registros y el más húmedo del siglo XXI debido a las extraordinarias lluvias de la primavera.
Así lo indican desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que en un avance climatológico de diciembre señalan que ha sido un mes “extremadamente cálido y pluviométricamente normal”, con una temperatura media de 11,6 grados, frente a los 8,7 grados de referencia, y una precipitación acumulada de 37.7 litros por metro cuadrado, un 21 % inferior a la del promedio climático del periodo 1981-2010 (47.5 l/m2).
TEMPERATURAS EN DICIEMBRE
La temperatura media de diciembre de 2022 fue igual que la de un mes de noviembre normal y, según Aemet, “no hay precedentes” de un mes de diciembre tan cálido como el de 2022 en la Comunitat Valenciana, ya que la temperatura media de este mes ha superado ampliamente los registros de 2015, 2019 y 2021, que son los siguientes más cálidos de la serie.
Los días más fríos se registraron al principio del mes y Vilafranca marcó el día 3 la temperatura más baja, con -4.2 grados. Desde el día 6 las temperaturas se mantuvieron en valores superiores al promedio normal, con tres picos cálidos muy destacados los días 13, 23 y 30 y 31.
Los valores más altos se registraron los días de Nochebuena y Navidad en Xàtiva, con 26.5 grados; Pego, con 25.9; Carcaixent, con 25.3; y València y Novelda, con 25.2 grados.
PRECIPITACIONES EN DICIEMBRE
Las precipitaciones más importantes se registraron los días 1 y 2 en los litorales y zonas llanas del prelitoral de Valencia y en la Marina Alta. El día 1 se llegaron a registrar 96.3 l/m2 en la Casella (Alzira) y 77.7 en Polinyà de Xúquer, y el día 2 se registraron 100.0 en Gata de Gorgos, 98.6 en Parcent y 87.8 en el Montgó (Xàbia).
Posteriormente, entre los días 10 y 14, bajo los efectos de la borrasca Efraín, hubo lluvias generalizadas en zonas del interior de Valencia, donde más déficit se había acumulado en otoño. 32.0 l/m2 se acumularon en Higueruelas el día 13, 30.8 en Aras de los Olmos y 27.5 en Tuéjar.
2022, AÑO EXTREMADAMENTE CÁLIDO Y MUY HÚMEDO
Con los datos de diciembre, el año 2022 queda calificado como un año extremadamente cálido y muy húmedo en la Comunitat Valenciana. Con una temperatura media de 16.9 grados, que es 1.6 ºC superior al promedio normal, el año 2022 ha sido el más cálido desde que hay registros y el quinto más húmedo, con una precipitación media de 687.3 l/m2, que es un 35 % superior al promedio climático normal.
“No hay precedentes de un año tan cálido en la Comunitat Valenciana, ni en el promedio del territorio ni en observatorios como los de las capitales, que tienen más de 100 años de datos, 150 para el caso de València y Alicante”, según Aemet, que indica que 2022 ha sido el año más húmedo del siglo XXI, debido a las extraordinarias lluvias de la primavera.