En el pasado pleno extraordinario de diciembre del Ayuntamiento de Bétera, convocado por urgencia, se aprobó por unanimidad de todas las fuerzas representadas en la corporación municipal (PP, Mas Camarena-Torre en Conill, Ciudadanos, Compromís, PSPV-PSOE, Vox y concejala del grupo no adscrito) la revocación de la competencia delegada al Consorcio València Interior del servicio de recogida de papel cartón y envases ligeros, cesando así el acuerdo.
En este punto intervino el concejal de Compromís, Joano Baudés, explicando que su grupo iba a votar a favor de este punto por el “servicio deficiente del Consorcio” que hemos tenido que sufrir en los últimos 8 años.
Así mismo, entre otros, pidió que se explicara si con esta revocación iría coordinado la instalación ya de los nuevos contenedores y para cuando sería.
Además, Baudés preguntó cómo iba el convenio con ECOEMBES, entre otros asuntos.
El concejal también quiso comentar el tema de la ordenanza: “comenté en septiembre que la nueva contrata de basura chocaba con la ordenanza municipal que ha aprobada hasta el momento. No sé si es o no obligatorio la modificación de la ordenanza, sobre todo porque hay muchas novedades como la incorporación del puerta a puerta, la poda o los agentes medioambientales. No sabemos en qué punto se encuentra la modificación de la ordenanza”.
“¿Cómo está el tema del precio público en Mas Camarena? Nos costó mucho en la legislatura pasada el sacar un precio público para poder entrar dentro de los sectores a recoger exclusivamente el que era la parte de RSU, Residuo Sólido. Ahora en principio entraremos dentro de los sectores de Mas Camarena, no solo a recoger el RSU, también será la orgánica, los restos, el cartón, los envases y la poda. Todo esto se recoge dentro de los sectores y puerta a puerta y, por lo tanto, habrá que sacar ese precio público que tengan que pagar los vecinos que tengan que aquella zona para poder entrar dentro de su sector”, añadió el regidor de Compromís.
La concejala municipal responsable de Medio Ambiente, Gloria Campomames, indicó que en este punto se trataba solo la revocación de la competencia al Consorcio. No obstante, contestó las preguntas formuladas por el regidor municipal de Compromís, produciéndose un pequeño debate entre ellos.
“Acaba de hacer usted una demostración estupenda del que es mezclar ‘churras con merinas’, porque el punto del pleno es revocar la competencia delegada al Consorcio. El resto me parece más preguntas de un pleno ordinario que de un pleno extraordinario donde se está tratando solo la revocación de las competencias al Consorcio. Yo le puedo contestar encantada, pero me parece que es más un tema del pleno ordinario que de este si nos ceñimos a los puntos que se llevan al pleno”, empezó la intervención el edil responsable del departamento municipal de Medio Ambiente.
“En principio, están recogiendo ya los contenedores de envases y cartón y también sobre todo los desbordas que deja el Consorcio. Por lo tanto, el quitarle las competencias no tiene nada que ver con que esté recogiendo ya la empresa nueva”, prosiguió Campomames.
“Los contenedores nos han dicho que estarán para la primera semana de febrero, más o menos. Además, empezaremos ahora en enero con los tres educadores ambientales también antes de poner en marcha, por ejemplo, el puerta a puerta en el casco urbano. Pues, creo que es importante primero darle la información a los vecinos y después empezar a recoger ‘puerta a puerta'”, explicó la regidora.
Por otro lado, indicó que el servicio técnico está trabajando con el convenio con ECOEMBES y con la ordenanza, pero que son dos asuntos que llevan su tiempo.
A continuación, adjuntamos el vídeo con las intervenciones en este punto: