Cómo en otras ocasiones ya hemos comentado a Betera.com, vecinos y vecinas de la Urbanización Montesano de Bétera vienen reclamando diferentes necesidades desde hace un tiempo. Entre sus demandas se encontraba la falta de señalización. En este sentido, el pasado 14 de marzo, el Consistorio de la localidad empezó a repintar y señalizar horizontalmente las calles de esta zona.
Sin embargo, los vecinos contactaron con Betera.com porque subiéramos y viéramos en primera persona las actuaciones realizadas. Así, se acercamos el día 15 de marzo por la mañana y nos transmitieron su descontento.
En palabras de los vecinos de esta urbanización: “la señalización es obsoleta, puesto que es una señalización que se acordó en el año 2015 y no cuadra en cómo se ha quedado la urbanización actualmente porque está *Monte Alba y el R-21 y hemos realizar varias alegaciones. De este modo, hay calles en los cuales los vecinos no podemos aparcar, sobre todo en la calle Laurel y Nardos”.
Así mismo, nos comentan que dos vecinos han solicitado plaza de movilidad reducida y todavía no tienen la solución y” no pueden aparcar cerca y en la calle próxima donde pueden aparcar no tienen rampa ni para subir y bajar”.
Por otro lado, nos indican que en los pasos peatonales las aceras no están rebajadas para que sean accesibles a personas con diversidad funcional.
Así mismo, se quejan de la velocidad de los vehículos que pasan por allí e insisten en que las bandas de goma no son suficientes para controlar el tráfico.
Después de hablar con los vecinos y de pasar la semana fallera, ayer estuvimos hablando con la concejal municipal de Movilidad y Obras Públicas, Gloria Campomames. Quién nos explicó que, aunque sabe que hay señalización que modificar, el que quería era “empezar con los trabajos de señalización para que no se demoren más y poder ver con el departamento de policía, bajo el terreno ya señalizado, todo aquello que se debe de modificar y mejorar”.
En este sentido, también nos ha indicado que ya está trabajando con el área de policía y los técnicos pertinentes para ver el plan de señalización que hay e ir actualizándolo para adecuar-lo a la situación actual.
En cuanto al aparcamiento, también nos explicó que para tal efecto habría que hacer alguna calle de un único sentido, pero tono esto hay que mirarlo hay que mirar-bien. Porque, como ya ha explicado en alguna otra ocasión (clic aquí), los vecinos piden que la calle Nardos sea de una única dirección, pero esto último no se puede hacer porque para hacerlo hay que reconfigurar toda la zona para entradas y salidas y la calle Nardos es compartida entre Bétera y San Antonio de Benagéber y la parte de San Antonio es de una única dirección y la parte de Bétera de dos direcciones. Por lo tanto, se tendría que desviar el tráfico por una zona que es de San Antonio en dos partes que están por asfaltar y la policía no dirigirá el tráfico por una zona que no está asfaltada y que después vendrán las quejas y problemas. En relación a este asunto, los vecinos dicen que San Antonio de Benagéber les ha indicado en ocasiones que están esperando alguna respuesta o comunicación por parte de Bétera, puesto que se han metido en contacto con el área de Urbanismo (según afirman los vecinos). Estos también indican que “hay alternativas y calles paralelas por no molestar en Sant Antoni”. No obstante, Campomames asegura que de San Antonio de Benagéber no se han puesto en contacto con ella.
La concejal destaca que su objetivo principal era “empezar los trabajos de señalización y poder ir finalizándolos y no dejarlos pendiente e ir rectificando y modificar el que haga falta pero no dejarlo pendiente”.