(EFE).- Ingresan en prisión 10 de los 12 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana que contaba con 5 viviendas y una explotación agrícola, todo ello situado en Chiva, La Eliana, Sagunto y Torrella en las que se cultivaba y elaboraba la droga y que estaban fuertemente vigiladas.
La Guardia Civil de Valencia ha desmantelado en Chiva un grupo dedicado al cultivo y elaboración de drogas y ha detenido a 12 personas como miembros del mismo.
Las detenciones se han practicado en el marco de la operación “Greenhad”, la cual se ha llevado a cabo dentro del plan especial de respuesta policial al cultivo y tráfico ilegal de marihuana, según fuentes policiales.
La operación comenzó en septiembre de 2022 cuando los agentes detectaron la existencia de una vivienda de grandes dimensiones en la localidad de Chiva con claros indicios de cultivo y elaboración de drogas.
A través de los servicios establecidos y de las intensas gestiones efectuadas por la Guardia Civil, se logró identificar al morador de la vivienda, que resultó ser un ciudadano albanés que se dedicaba al cuidado del cultivo de la marihuana.
Además, se tuvo conocimiento de que existía una red de inmuebles dispuestos para el cultivo en distintas localidades de la provincia de Valencia, donde todos eran controlados y dirigidos por personas de nacionalidad albanesa.
Con el avance de las investigaciones se pudo constatar que el grupo había arrendado un gran número de propiedades (chalets de grandes dimensiones con un desembolso mensual de hasta 3000 euros), ubicadas en zonas residenciales de las localidades de Chiva, La Eliana, Sagunto y Torrella.
También, tenían alquilada una extensa explotación agrícola con diversos invernaderos y naves, que era el mayor punto de elaboración.
La banda trataba de que su actividad ilegal no fuera detectada por los vecinos. Además adoptaban medidas de seguridad para evitar que otras bandas pudieran asaltarles.
Esta organización criminal contaba con una jerarquía bien marcada con reparto de funciones entre sus miembros. Unos se encargaban de garantizar la seguridad y otros el cuidado de los cultivos, así como su mantenimiento.
Los cultivos se distribuían por todo el inmueble para su dedicación intensiva al cultivo. Llegaban a modificarse las estancias para así mantener las condiciones óptimas de temperatura y humedad e instalaban extractores y filtros para neutralizar el olor.
Asimismo, los agentes descubrieron un sofisticado sistema de enganche fraudulento a la red eléctrica que alimentaba los vastos sistemas de iluminación, ventilación y humedad, todos ellos de gran potencia.
Los agentes realizaron 5 registros domiciliarios y uno en una explotación agrícola en las localidades de Chiva, La Eliana, Sagunto y Torrella, donde se intervino casi una tonelada de marihuana, 5 vehículos, material usado para las plantaciones y más de 14000 euros en efectivo.
Finalmente, la operación culminó con la detención de 11 hombres y 1 mujer, de edades comprendidas entre 19 y 45 años, de nacionalidades albanesa y española por los delitos de pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública (cultivo y tráfico de drogas) y defraudación de fluido eléctrico. Además, los agentes han podido esclarecer un total de 17 hechos delictivos.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Requena y se ha decretado el ingreso en prisión provisional de 10 personas.