Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte. Esta fecha busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.
La celebración la propuso la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y fue a partir de 2019 cuando se oficializó el Día Mundial del Arte por parte de la UNESCO.
Se estableció que fuese el 15 de abril, debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad, Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del renacimiento.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Arte y la reciente conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso, en Bétera también se han realizado unas acciones.
Así, las mujeres participantes en el taller de empoderamiento y autoestima, organizado a través del área de Mujer e Igualdad y en colaboración con la Asociación ALANNA han realizado unas obras inspiradas en “Nube Blanca”, obra de François Gilot, musa y compañera de Picasso durante 10 años.
Gilot, fue la única mujer capaz de sobrevivir a la convivencia con el artista malagueño una vez que pasó a ser admirado por su obra y talento.
Camino de cumplir 102 años, Gilot reside hoy apartada del mundo, en Nueva York, mientras contempla desde la vejez y la máxima discreción cómo su obra empieza por fin a ser reconocida en Europa, tras décadas de marginación, precisamente por abandonar a Picasso y luchar por su propio reconocimiento como pintora, no como musa.
Este homenaje, de carácter artístico, realizado por nuestras vecinas participantes en el taller podrá verse hasta el próximo martes en el expositor exterior de Casa Nebot.
Comenta aquesta notícia