(EFE).- La Conselleria de Transición Ecológica ha convocado para el 28 de abril a la Mesa de la Sequía de la Comunitat Valenciana, con el fin de escuchar las necesidades del sector agrícola y trasladarlas al Estado para que se tengan en cuenta en el real decreto de ayudas que se está preparando.
Se trata de una jornada de trabajo que servirá para exponer y analizar la situación de la sequía en la Comunitat Valenciana tras la Mesa celebrada esta semana en clave estatal en Madrid, así como para estudiar posibles medidas preventivas para el futuro, según han indicado este sábado fuentes de la Conselleria.
Además de los distintos representantes que participarán por parte del Consell, también están convocados las organizaciones agrarias, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la del Segura, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Centro de Estudios Ambientals del Mediterráneo (CEAM) y el Centro de Estudios sobre Desertificación (CIDE).
La consellera de Transición Ecológica, Isaura Navarro, ha manifestado que, “afortunadamente”, la Comunitat Valenciana tiene reservas de agua y por lo tanto la agricultura de regadío está garantizada, si bien el problema está sobre todo en la parte del secano.
Para Navarro, “es importante” reunir esta Mesa para escuchar al sector agrícola y ganadero, evaluar la situación actual y poder plantear medidas preventivas para el futuro, pues el cambo climático lleva a situaciones “cada vez más complejas” para la agricultura y hay que trabajar para poder garantizar una “soberanía hídrica fortalecida”.
La consellera ha reivindicado que la Comunitat Valenciana ocupa el primer puesto en el ámbito autonómico y europeo en depuración y reutilización de aguas y tiene reservas debido a las lluvias del año pasado, si bien ha considerado que la prevención es “la mejor herramienta” para afrontar el futuro.
Emergencias y Medio Ambiente se reúnen para coordinar el mantenimiento de los depósitos de extinción frente a los incendios
Por otra parte, el secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, y el director general de Interior, Salvador Almenar, se han reunido este jueves, en el Centro de Coordinación de Emergencias, con el director general de Prevención de Incendios, Diego Marín, para coordinar el mantenimiento de los 450 depósitos para la extinción de incendios gestionados por la Generalitat.