El Ayuntamiento de Bétera ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario para proceder en el sorteo de las personas que presidirán o formarán parte como vocales de las mesas electorales que tendrá este municipio en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. El acto ha dado inicio casi a las 11.15 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bétera situado en el castillo de la localidad.
Esta sesión ha sido abierta a toda la ciudadanía.
En el sorteo se han elegido las personas para cubrir cada mesa electoral, de forma que cada cargo (presidencia y dos vocalías) tiene un titular y dos suplentes.
Según prevé la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la formación de las mesas electorales es competencia de los ayuntamientos, bajo la supervisión de las juntas electorales de zona. Las personas que ostentan la presidencia y las vocalías de las mesas electorales son elegidas por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores y electoras de cada mesa.
Para formar parte de las mesas electorales hay que saber leer y escribir y tener menos de 70 años, a pesar de que se puede renunciar a partir de los 65 años. Las personas que ejerzan la presidencia tienen que estar en posesión del título de bachiller o el de formación profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de graduado escolar o equivalente. Por el contrario, no pueden ocupar la presidencia ni las vocalías las personas que concurren a las elecciones como candidatas.
La normativa señala que la determinación de los miembros de las mesas se celebrará mediante una aplicación informática para la cual se necesitan dos números de dos cifras cada uno. El primer número indica el coeficiente de salto en la lista de electores mientras que el segundo número indica el número a veces que se tiene que remover la lista de electores obtenida del proceso anterior. El resultado determina, finalmente, la designación de cada uno de los componentes (una presidencia y dos vocalías) y los correspondientes suplentes de cada mesa electoral. Todo el proceso se realiza por medio de un algoritmo matemático que garantiza la seguridad del proceso.
No obstante, tal como ha indicado el secretario municipal, por motivos de no vulnerar la protección de datos no se han hecho públicos los nombres de las personas.
En los días siguientes, los ciudadanos y las ciudadanas elegidos al azar recibirán la notificación junto con un manual de instrucciones sobre sus funciones. A partir de este momento, disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona alguna causa justificada y documentada que los impida la aceptación del cargo.
El Ayuntamiento de Bétera ha retransmitido en directo el Pleno en su canal de YouTube oficial. Por lo tanto, las vecinas y vecinos de la localidad pueden acceder a la emisión en diferido a través del siguiente enlace:https://digiacta.betera.es/va y escuchar la explicación que ha hecho el secretario y la breve intervención de la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío. Esta última ha excusado la presencia de varios regidores que, por motivos laborales, no han podido asistir. Por otro lado, el regidor Carlos Abad se ha conectado en línea a la sesión, puesto que no estaba en Bétera.