El Auditorio de l’Eliana acogió el sábado de la semana pasada el 25.º Premio Rayuela, organizado por la Coordinadora por el valenciano Camp de Túria – Escuela Valenciana.

El acto de la final comarcal del concurso de literatura en valenciano convocado por la Fundación Rayuela, en el cual participa alumnado, desde Educación Infantil hasta la enseñanza universitaria, de Camp de Túria ha recuperado el espíritu festivo desprendido de las últimas ediciones, marcadas por la pandemia de la COVID-19.

En la convocatoria de 2023, han participado 6.014 alumnos, 277 maestros, profesoras y profesores, así como 35 centros educativos de catorce municipios de la comarca, datos de participación superiores al año pasado. Han sido premiados dieciocho trabajos individuales, siete colectivos y el premio Empar Granell a la Didáctica y la Metodología.

El jurado ha destacado la calidad de las obras presentadas y las dificultades en la hora de otorgar los galardones. Así, después de arduas deliberaciones, ha tenido que conceder el premio ex aequo a dos obras de la categoría colectiva de 4 años.

Así, alumnos de Bétera también fueron premiados:  Martin Ludeña de 4.º B del CEIP Lloma del Mas con “Joan, el pez veloz” y las alumnas de 2.º de Bachillerato del IES Las Albahacas, ganadoras del concurso de carteles del nivel C, Micaela y Diana.

A la gala, conducida por un grupo de seis alumnos de varios centros de l’Eliana, miembros del Consejo de Niñas y Niños, se van librado, además, los premios del Concurso de Carteles del Encuentro de Escuelas en Valenciano l’Eliana 2023, que se celebraba este sábado 6 de mayo en la plaza de Europa.

El alcalde, Salva Torrent, además de otros representantes municipales y la presidenta de Escuela Valenciana y vecina de Bétera, Alexandra Usó Cariñena, acompañaron el acto, que contó con las actuaciones del alumnado del grupo de cámara de la escuela de la Unión Musical de l’Eliana, Teatreliana y la Asociación folclórica e imaginaria La Llauradora y la Colla de dolçainers Camp de Túria Consolado de Mar.

El premio Rayuela es una iniciativa que promueve y difunde el uso literario del valenciano dentro del ámbito escolar, porque la población más joven desarrollo habilidades creativas. El concurso llega, mediante diferentes convocatorias, a una gran parte de los territorios de habla común. Además, es considerado el certamen literario con mayor participación de Europa.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia