El Ayuntamiento de Bétera asistió al Acto de Graduación del alumnado del programa UNISOCIETAT que la Universitat de València lleva a cabo en Bétera.

La celebración tuvo lugar en el Centro Cultural La Nave de València, bajo la presidencia de la Vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, Ester Alba Pagán.

De la sede de Bétera, se han graduado un total de 27 alumnos, siendo una de las sedes con mayor representación de alumnado en el acto.

Universidad y Sociedad en Bétera surge del firme compromiso de la Universitat de València y del Ayuntamiento de Bétera con la formación a lo largo de la vida de las personas mayores de 30 años.

Unisocietat es un programa conveniado entre el Ayuntamiento de la localidad y La Universitat de València. Esta iniciativa va dirigida a las personas adultas, mayores de 30 años con intereses de ampliación, enriquecimiento y actualización de sus conocimientos y su formación personal.

El número de plazas es limitado, puesto que solo se cuenta con 50 plazas. El proyecto de Unisocietat se distribuye en tres cursos académicos, de 120 horas cada uno, con asignaturas troncales. Estas asignaturas son cuatro por curso, con 24 horas cada una. Al finalizar los tres cursos se obtiene certificado universitario y un número de créditos universitarios correspondientes al número de horas por curso. Estas asignaturas garantizan una introducción básica a varias temáticas. Garantizan una introducción básica a varias materias. Plus I: Ciencia a conciencia, Geografía, Química al medio natural, Ópera

Los objetivos principales de Unisocietat son los siguientes:

  • Sensibilizar la sociedad en general sobre el valor de la formación a lo largo de la vida, destacando y apreciando la valiosa contribución que las personas de más edad hacen a la sociedad.
  • Promover la solidaridad intergeneracional y la vitalidad y dignidad de todas las personas, y esforzarse más para movilizar el potencial de las personas, haciendo posible que llevan una formación adecuada.
  • Estimular el debate y el intercambio de información para desarrollar el aprendizaje mutuo.
  • Promover actividades que sirvan para luchar contra la discriminación por razón de edad, superando los estereotipos relacionados con la edad.

Podéis obtener más detalles sobre la próxima conferencia en la imagen adjunta a la publicación.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia