La diputada de Vox Llanos Massó ha sido elegida este lunes presidenta de Les Corts Valencianes con el respaldo de 53 votos, que se corresponden con los 40 diputados que tiene el PP en el hemiciclo y los 13 del grupo Vox.
La elección de la presidenta de Les Corts se ha llevado a cabo de forma secreta, mediante la introducción de papeletas en una urna, para lo que se habían presentado dos candidaturas: la de la diputada de Vox y la de la socialista Laura Soler, que ha obtenido 31 votos, equivalentes a los del grupo socialista.
Con la elección de Llanos Massó se cumple el primer paso del pacto de gobierno alcanzado entre el PP y Vox, gracias al cual el partido de Santiago Abascal -presente en la tribuna de invitados- preside el Parlamento valenciano y posteriormente el popular Carlos Mazón presidirá la Generalitat, al frente de un Gobierno donde Vox tendrá tres carteras.
Compromís, cuyo grupo tiene 15 diputados pero Paula Espinosa no ha podido estar presente hoy, en un principio no tenia representación en la Mesa de les Corts -en la que Vox ocupará la presidencia, el PP la vicepresidencia y secretaría primeras y el PSPV-PSOE la vicepresidencia y secretaría segundas- ha votado en blanco (13 votos) y ha habido un nulo.
Sin embargo, la diputada de Compromís María Josep Amigó ha sido elegida como secretaria segunda de la Mesa gracias al apoyo del PP, que han dividido el voto para posibilitar que Compromís tuviese la representación en el órgano de dirección del Parlamento autonómico.
En función de los resultados electorales del 28 de mayo, al PP le correspondían tres puestos en la mesa y al PSPV otros dos, si bien los populares han cedido la Presidencia a Vox, y Compromís reclamaba tener la secretaría segunda, que debían cederles los socialistas.
Las dos vicepresidencias y las dos secretarias de la mesa se eligen en dos votaciones consecutivas en las que los diputados introducen en una urna papeletas con nombres, y son designados los dos candidatos que tiene mayor número de votos.
En este caso, el PP proponía a Víctor Soler, que ha obtenido 35 votos (los 13 de Vox y 22 del PP) y será el secretario primero, mientras que el PSPV había presentado a Josefina Bueno, que ha logrado los 31 apoyos del PSPV, y Compromís a Amigó, que la logrado 32 votos (los 14 de esta formación -hoy falta una diputada- y 18 procedentes del PP).
De esta manera, Maria Josep Amigó ha sido designada secretaria segunda de la Mesa, con lo que todas las formaciones tendrán representación en este órgano.
Los diputados de Les Corts Valencianes de la undécima legislatura han prometido o jurado su cargo en la sesión constitutiva del Parlamento autonómico, la mayoría siguiendo la fórmula establecida, aunque alguno lo ha hecho también por España, el País Valencià o la igualdad.
La sesión constitutiva de la undécima legislatura de Les Corts ha comenzado a las 10:40 horas de este lunes dirigida por la Mesa de Edad, formada por el diputado de más edad, Carlos Laguna (PSPV), como presidente, y los dos más jóvenes, María José Calabuig (Compromís) y José Muñoz (Vox), de secretarios.
A continuación, los diputados y diputadas han prestado juramento o promesa, siguiendo la fórmula recogida en el reglamento de Les Corts Valencianes, que establece que el diputado o diputada acatará la Constitución y el Estatut de Autonomía sin engaño y guardará fidelidad a la Generalitat.
El primer diputado en jurar o prometer ha sido el que presidente de la Mesa de Edad; a continuación, lo han hecho la secretaria y el secretario y, acto seguido, el resto de miembros de la Cámara, que han sido llamados por orden alfabético.
La mayoría de ellos se ha limitado a decir “juro” o “prometo”, aunque alguno ha optado por completar la fórmula oficial, como el diputado de Vox José María Llanos, que ha jurado el cargo también por España.
En Compromís, lo han hecho las diputadas Isaura Navarro, quien ha prometido “por la igualdad”, y Mónica Álvaro, que lo ha hecho “por el País Valencià”.