Después de una parada obligada por la situación derivada de la pandemia Covid-19, hace dos años el Ateneu de Bétera volvió a celebrar el Folkestiu, en su novena edición.
En esta ocasión fue en un formato más reducido, al corral de las instalaciones del Ateneo de Bétera (plaza del mercado, 5), con control de asistencia hasta completar el aforo. Sin embargo, se volvió a disfrutar de una muestra de música y cultura popular.
El año pasado, este tradicional festival se volvió a llevar a cabo del 21 al 23 de julio con más normalidad.
Este año, el acontecimiento volverá a llevarse a cabo del 20 al 22 de julio.
Cabe mencionar que, el Folkestiu, habitualmente se celebra cada año durante el mes de julio y durante tres días. La pandemia también afectó la celebración de este acontecimiento, que después de una parada hace dos años por la Covid-19, en 2021 volvió.
La finalidad principal de esta iniciativa es ofrecer una compilación de espectáculos musicales, danza y actividades culturales basadas en el patrimonio musical y cultural popular y tradicional valenciano y otras localidades del Mediterráneo.
Así, mañana jueves a las 20.00 con el taller de farolillos de sandía y canciones del sereno. A las 22.30 será el turno para la formación musical de Andrés Belmonte “Tariq Gharbí”.
Ya viernes, a las 20.00 horas, se realizará un homenaje a los coeters de Bétera, con el nombre “El fuego en la fiesta”. A las 23.00 horas, actuará Pep Gimeno “Botifarra”, quien presentará “Ya viene el aire”.
Por otro lado, el sábado 22 de julio, actuará Trotamundos teatro, en las 19.30 horas, ofreciendo el espectáculo “Veinticinco vueltas al Mundo”. A las 22.30 horas será el turno para el correfocs de la colla de Demonios de Xeraco y la colla “Xe que burrà”. Finalmente, a las 23.45 horas, actuará Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre As Catedrais Silenciadas. Con esta última actuación finalizará la XI edición del Folkestiu de Bétera.