Paula Ros Ferrera es la 2ª Obrera Fadrina de 2023. Esta joven también ha sido entrevistada por Betera.com para que nos contara como lleva los preparativos de cara en las fiestas.
Nuestra redactora tiene la suerte de conocerla desde que era pequeña y habla con ella con mucha confianza y aprecio. Pues, las dos han compartido diferentes momentos juntas. Por un lado, cuando nuestra redactora trabajaba en la recepción de una academia de danza de la cual era alumna Paula y, de otra, cuando esta última fue la 1ª Fallera Mayor Infantil del pueblo de Bétera y nuestra redactora también tuvo el honor de presentarla en varias ocasiones como máxima representante de las Fiestas Josefinas del municipio. Este año, además, repetirá ese honor de presentarla, pero como uno de los rostros abanderados de las Fiestas de Agosto.
Paula ya tiene experiencia en esto de representar al pueblo y de ser la protagonista de actos públicos. De hecho, mucha gente todavía la recuerda como esa niña que fue la 1ª Fallera Mayor Infantil de toda Bétera. No obstante, ella misma nos comenta que es muy diferente representar al Mundo fallero aunque sea de la localidad en general a ser la cara visible de las fiestas de toda una población. “No es lo mismo porque al fin y al cabo, como Fallera Mayor representaba sobre todo al colectivo fallero y ahora es a todo un pueblo”, explica.
Aunque es bastante tímida y vergonzosa, saca a relucir su simpatía y esa personalidad única que la caracteriza e intenta vivir las Fiestas al máximo. “Me gustaría haber sacado más ese desparpajo que tiene mi padre, a quien le pones un micro y no pararía. Pero yo no puedo, me da mucha vergüenza”, declara de forma muy graciosa.
Cabe recordar que su madre también fue Obrera Casada en el año 2016, coincidiendo con la mayoralía de un vecino que este año también es mayoral con Paula: Vicente Navarro Campos.
Ahora, Paula con 22 años, también deseaba ser Obrera y, así se lo hizo saber a su madre: “Yo le dije a mi madre que quería ser Obrera y ella me decía que no, porque todavía era muy joven. Pero Paula Ruiz, 2ª Obrera soltera del año pasado no paraba de hablar con mi madre durante todas las pasadas fiestas y, al final, vio que en realidad ya teníamos la oportunidad de que yo fuera Obrera ahora. Así, que decidió que sí”.
Cuando esta joven se enteró de que su sueño se iba a cumplir, no pudo contenerse las lágrimas. “Mi madre subió a decírmelo a Gátova porque yo estaba trabajando allí y tenía que bajar a Bétera porque iban a venir a sacarme. Cuando me lo contó, lloré de emoción igual que cuando me hicieron entrega del boletín”, explica Paula recordando esos dos momentos.
Hay que decir que su padre, aunque es natural de Serra, vive las fiestas de Bétera en el máximo y estaba muy contento que Paula fuera Obrera. “A mi padre le gustan mucho las fiestas y era el que más ilusionado estaba”, comenta.
Y es que, indudablemente, su familia es un gran apoyo para ella. Sus padres, su hermano y su cuñada están ayudándola en todo mucho. “Se están encargando de todo entre los cuatro porque todo esté a punto”, especifica. Además, para ella es una ventaja que su madre haya sido antes Obrera porque le da muchos consejos y le explica el protocolo de algunos actos.
Pero aquí no queda con todo con su madre. Y es que, Amparo ha sido la encargada de confeccionarle también varios trajes. “Mi madre me ha cosido algunos trajes, entre ellos, el de Obrera. Ese me lo ha confeccionado ella en el taller ‘Muñecas de Algodón’ de Mislata y vendrán del taller a ayudarla el día 15 a vestirme”, indica mientras nos cuenta que su madre es una artista.
“No quiero olvidarme de darle las gracias a mi peluquera Noèlia Durán i Amposta y a mi *maquilladora *Sheila Cabezas y *Lluesma. Ellas tienen mucha idea y saben el estilo de peinado o maquillaje que es adecuado para cada ocasión”, añade aprovechando que estaba hablando de la indumentaria.
“Por otro lado, mis amigas están también muy emocionadas y muy animadas colaborando en la calle”, prosigue con mucho de entusiasmo, mientras piensa en toda la gente que está a su lado.
Por supuesto, Paula tiene una sobrinita que está muy contenta que su tía sea Obrera y no quiere perderse nada con solo cuatro años. De hecho, Paula le dedicó su canción de San Valentín a ella. “Mi sobrina dice que es ella la Obrera y no yo”, comenta riéndose.
Sus yayas, Amparín (yaya paterna) y Piedad (yaya materna) también tendrán la oportunidad este año de vivir de más cerca las fiestas con su nieta. “A mi yaya Amparín le gustan las Fiestas de Bétera pero no ha podido nunca disfrutarlas como es debido, al ser de Serra. Mi yaya Piedad ha vivido toda la vida muy cerca de la Alameda y ha tenido las Fiestas casi a la puerta de casa. No obstante, cuando fue mi madre Obrera no pudo vivirlas bien porque estuvo ingresada en el hospital y, ahora, al ser su nieta tiene mucha ilusión. Si todo va bien, el día 15 mis dos yayas estarán las dos en la calle les Alfàbegues en la casa de una amiga de mi madre, esperando que yo pase por allí y puedan verme, durante la Ofrenda”, menciona con mucho aprecio por sus dos yayas.
También tiene palabras de gratitud para sus Mayorales, de los cuales conocía a una parte de ellos. “Muchos de mis Mayorales son de la Falla Carraixet: Edu, Valeriano, Vicente Navarro, Pedro… Pero además, es que Edu me ha criado prácticamente porque era amigo de mi tío. También conocía a algunos porque son de otras comisiones falleras como pueden ser Alejandro Novillo o David Hurtado. Después, Quique es amigo de mi hermano. También conocía a algunos de vista como es Adrián, Rubén o Carlos Garay. A otros no conocía tanto, pero he hecho mucha amistad con todos y hacemos muy buena pandilla”, explica.
“Tengo que decir que, este año además ha sido un año complicado y entre todos hemos podido finalmente llevarlo adelante y, en este sentido quiero hacer una mención especial al trabajo que los Mayorales hacen y que no se ve. A veces, la gente que lo vive desde fuera dice: ‘Yo sería Mayoral antes que Obrera’. Pues, yo que lo he vivido desde dentro, prefiero ser Obrera porque ellos tienen a su cargo muchísimas obligaciones y responsabilidades y lo tienen que compaginar con sus trabajos también”, explica Paula con completa sinceridad y haciendo muestra de su personalidad.
Así mismo, también detalla la unión que tiene ahora con sus Obreras. “A Mariola la conocía porque es fallera de La Barraca. No obstante, no conocía ni a Aina ni a Cristina. Mis amigas me decían que no era posible que no las conociera, pero yo voy mucho a la mía y a veces no me quedo con las caras. Pero después de haber tenido la oportunidad de conocerlas, estoy muy contenta. Hemos hecho piña entre todas y todos y las aprecio mucho. Ha sido un año duro, pero todos juntos vamos a hacer posible que el pueblo tenga fiestas y también queremos disfrutarlas con él”, detalla.
Esta joven ha estado trabajando en un bar hasta hace un mes, compaginándolo con los preparativos de las fiestas y, ahora se lo ha dejado, para poder atender bien el obreraje puesto que trabajaba muchas horas y acababa muy tarde por las tardes. Ahora está al 100% centrada con la festividad y ultimándolo todo. “Ya hace casi un mes que tengo todos los preparativos”, afirma.
La calle ya está en marcha y la decoración y diseño ha sido una idea de su padre. “El año 2016, cuando mi madre fue Obrera, había dos ideas de diseño pensadas. Una de ellas se quedó pendiente y este año la haremos realidad, puesto que mi padre siempre tenía el gusanillo de que yo también sería obrera”, indica.
Muchos pensaréis que uno de los días más esperados para Paula es el 15 por la mañana pero, después de haber entrado por Sant Antoni a tirar cohetes durante la prueba de los Mayorales, ella está muy emocionada en que llegue la noche de la Cordà y posterior coetà. “Es una sensación de mucha adrenalina. La primera vez que tiré cohetes fue este pasado Sant Antoni, porque me causaba respeto. Pero me gustó mucho”, comenta. No obstante, también es cierto que espera ilusionada la Ofrenda de Las Albahacas porque, además, el sombrillero será su hermano.
De esta manera, finaliza su entrevista con muchas ganas de que lleguen los días de fiesta y pueda vivirlos junto a su colla, tal como merecen.
Desde Betera.com, también le deseamos unas felices fiestas de Agosto y que siga contagiándonos a todo de esa simpatía y personalidad que la caracteriza.