Sanidad observa nivel rojo (alto) en municipios de 23 comarcas de las tres provincias de la Comunitat Valenciana en una jornada en que las máximas subirán y serán significativamente altas en el interior valenciano.

El nivel alto sanitario se establece según las predicciones realizadas en el marco de la vigilancia del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de altas temperaturas en la Comunitat Valenciana

También observa nivel naranja (medio) en 22 comarcas de la Comunitat.

Con el programa sanitario por altas temperaturas se pretende disponer de un sistema de alerta temprana para reducir el impacto asociado a las altas temperaturas mediante cuatro niveles, de 0 (ausencia de riesgo para la salud) a 3 (alto riesgo).

Para este miércoles el nivel rojo se observa en municipios de las comarcas Alt Millars, Alt Palància, Baix Segura, Baix Vinalopó, Camp de Túria, El Comtat, El Racó d’Ademús, La Vall de Cofrents-Aiora, El Vinalopó Mitjà, Els Ports, L’Alcoià, L’Alt Vinalopó, L’Horta Sud, la Canal de Navarrés, La Costera, La Foia de Bunyol, La Marina Alta, La Plana d’Utiel-Requena, La Ribera Alta y Baixa, La Safor, Els Serrans y La Vall d’Albaida.

El riesgo medio se establece en Alt Millars, Alt Palància, Baix Maestrat, Baix Segura, El Camp de Morvedre, Camp de Túria, El Comtat, Vinalopó Mitjà, Els Ports, L’Alacantí, L’Alcalatén, L’Alcoià, Alt Maestrat, L’Horta Nord y Sud, La Marina Alta y Baixa, La Plana Alta y Baixa, La Ribera Baixa y Els Serrans.

Emergencias recomienda especial precaución a los municipios de zonas forestales en nivel máximo de altas temperaturas para evitar un incendio

El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un aviso especial ante la posibilidad de que muchos municipios de la Comunitat Valenciana, en especial en el interior y litoral sur de Valencia y en el interior norte y litoral de Alicante, superen mañana los 40 grados de temperatura.

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) se recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.

La AVSRE hace hincapié en los municipios y organismos con competencias en la vigilancia de superficies forestales y les pide que limiten al máximo todas las actividades previstas en los espacios forestales y de vegetación. Además, añade que es esencial que se mantengan durante el periodo de máximo riesgo en situación de alerta ante la evolución del episodio de máximas temperaturas para evitar un incendio.

El Centro de Coordinación de Emergencias, a través de sus canales de información, como las redes sociales, (@GVA112) aconseja realizar seguimiento de sus avisos y boletines especiales de riesgos meteorológicos y de los consejos para evitar un golpe de calor y sobrellevar las altas temperaturas según las recomendaciones de sanidad.

Ola de calor: niños, ancianos y enfermos crónicos, los más expuestos, recuerda OCU

Con el fin de prevenir golpes de calor, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propone adoptar unas sencillas medidas.

1 . Ancianos, niños y enfermos crónicos deben permanecer protegidos de las altas temperaturas. No deben salir fuera durante las horas de máximo calor, entre las 12h y las 17h en aquellas regiones donde se superen los 35 ºC.

2. En el exterior hay que llevar una gorra o un sombrero, buscar las sombras e hidratarse de forma regular: lleva una botella de agua en una mochila o en el bolso. Y no está de más ponerse crema solar en brazos y rostro.

3. Evite comidas copiosas. La alimentación debe ser ligera, priorizando la fruta y las sopas frías, como el gazpacho. Del mismo modo, evite las bebidas alcohólicas, ya que favorecen la deshidratación.

4. En casa, baje las persianas cuanto el sol pegue de pleno. Estos días no dude en poner el ventilador o el aire acondicionado a cualquier hora. Y recuerde dejar la comida y los medicamentos en un lugar fresco y seco.

5. Si va a coger el coche, conecte el aire acondicionado y, si no hay, baje las ventanillas. No deje a nadie esperando dentro con las puertas cerradas (mascotas incluidas), puede alcanzar altas temperaturas en minutos.

6. En caso de malestar, piel rojiza, pulso acelerado, fiebre, confusión o mareos, llame al 112 o diríjase a un centro de urgencias. Un golpe de calor puede resultar fatal.