Desde el Ayuntamiento de Bétera se suman a la convocatoria de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias de un Minuto de Silencio, para hoy viernes 01 de septiembres a las 12.00 horas, en todos los edificios municipales después del asesinato de una mujer en el municipio de Alzira.
Y es que, como habitualmente hace, la FVMP convoca a una concentración silenciosa de un minuto a las 12.00 horas; en recuerdo y denuncia por una nueva víctima de la violencia de género. La FVMP manifiesta su repulsa ante esta nueva agresión contra las mujeres, y hace un llamamiento a toda la sociedad porque denuncio y condeno estos actos con el propósito de acabar con cualquier acción fruto de la violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha confirmado este viernes la naturaleza machista del asesinato en Alzira de Raquel, de 58 años, a manos de su exmarido, lo que eleva el número de víctimas de la violencia de género este año a 40, 1.224 desde que empezaron a contabilizarse en 2003.
Según ha informado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en su cuenta de X (antes Twitter), la víctima tenía una hija y un hijo mayores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género.
El agresor, un policía jubilado de 70 años, se atrincheró el miércoles en una vivienda de la localidad valenciana, donde mató a la víctima y luego se suicidó.
Ambos fallecidos estuvieron casados durante doce años pero actualmente se encontraban en proceso de separación sin que constasen amenazas o incidentes previos entre ambos. Tampoco había ninguna alerta de protección en el sistema Viogen.
Este crimen ha elevado a siete los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de agosto, lo que ha obligado a Igualdad a convocar un comité de crisis para el próximo lunes.
Para atender a posibles víctimas de violencia machista, los recursos disponibles las 24 horas del día son el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.